Y7KJQXNVRNFTJDFQXIVDYGVXPI.jpg

De Normandía a Marrakech: la mujer que fotografió todas las casas de Yves Saint Laurent | diseño de iconos

«¡Señor Saint Laurent, algo está roto!» En 1982, la fotógrafa Marianne Haas se colaba con su cámara en el apartamento de Yves Saint Laurent en París cuando una copa de alabastro que acababa de recoger se hizo añicos. La bebida era terrible: su trabajo consistía en fotografiar la colección de arte y antigüedades del diseñador para el seguro de daños. Al ver lo sucedido, él mesero de Saint Laurent se apresuró a advertir a su jefe «con alegría traviesa». “Yves llegó en un instante y comenzó a examinar el vidrio. Entonces, se dio cuenta de que ya estaba roto desde antes. Alguien había pegado las piezas», escribe Haas en el prefacio de Yves Saint Laurent en casa.

En el apartamento de via Solférino en París, un retrato de Moujik, el bulldog francés de Saint Laurent pintado por Andy Warhol, bajo un torso antiguo.
En el apartamento de via Solférino en París, un retrato de Moujik, el bulldog francés de Saint Laurent pintado por Andy Warhol, bajo un torso antiguo.mariana haas

Publicado por Assouline, el libro no deja en claro quién rompió el vaso, pero deja en claro cuán elegante el fotógrafo emergió del desastre. A la venta en diciembre, el volumen recoge las fotografías que Saint Laurent le encargó en los años siguientes tanto en su apartamento parisino como en el resto de sus viviendas: desde su magnífico castillo en Normandía (Château Gabriel), hasta la dacha rusa que se construyó al lado y su famosa villa en Marrakech (Villa Oasis).

La habitación de Pierre Bergé en Château Gabriel, la casa normanda que la pareja decoró inspirándose en la obra de Marcel Proust.  Esta sala estaba dedicada al Barón de Charlus.
La habitación de Pierre Bergé en Château Gabriel, la casa normanda que la pareja decoró inspirándose en la obra de Marcel Proust. Esta sala estaba dedicada al Barón de Charlus.mariana haas

Jacques Grange, el interiorista que ayudó al diseñador a crear estos espacios, explica en sus textos para el libro que su antiguo cliente tenía una nueva visión de la decoración y la arquitectura como la de Luis II de Baviera, a quien dice admirar. Así, si el Rey Loco dedicó un castillo al ciclo artúrico, Saint Laurent transformó el suyo en un homenaje a Proust.

La entrada al salón Matisse de Villa Oasis, la casa de Bergé y Saint Laurent en Marrakech.
La entrada al salón Matisse de Villa Oasis, la casa de Bergé y Saint Laurent en Marrakech.mariana haas

Saint Laurent contó con todo el apoyo de su socio y ex socio en estos proyectos, Pierre Bergé, quien toleró tan bien los caprichos que un día decidió darle una tumba a su esposa. mesero. Según Haas, no tenía sentido que el asistente protestara diciendo que prefería ser enterrado en el panteón familiar. «¡Te compré esa tumba y ahí es donde vas!» dijo Bergé.

Comments are closed.